El sensor MAF está diseñado para medir el flujo de aire
que ingresa al motor, este dato viaja hasta el PCM por medio de un cable el
cual envía una señal de voltaje que cambia de acuerdo al flujo.
En algunos sensores MAF la señal entregada es una
corriente pulsante de frecuencia variable (En algunos modelos de GM, por
ejemplo).
El senor MAF mayormente difundido es el llamado Sensor
MAF por hilo caliente.
En este sensor, internamente funciona mediante un hilo
muy fino metálico el cual se encuentra a muy alta temperatura, en el momento
que comienza a entrar aire el aire enfría este hilo y las cargas cambiantes de
aire causan un efecto diferente sobre la temperatura del hilo, entonces todo el
circuito que maneja el tema del calentamiento del hilo generara una señal de
voltaje de acuerdo a que tanto es enfriado.
Esto se encuentra incorporado dentro del sensor, el cual
va ubicado en el sistema de admisión del vehículo, lo más próximo al filtro de
aire del motor.
Internamente existe un circuito que permanente monitorea
los cambios de temperatura del hilo por medio de un transductor eléctrico, esto
dentro del sensor.
Es importante interpretar que el MAF es un conjunto
sellado y de este dispositivo sale una señal hacia el PCM, que es la que
realmente nos interesa al momento de la medición o verificación.
Entonces será necesario controlar que por el cable de
señal se esté generando un valor de voltaje de acuerdo al volumen del aire que
ingresa al motor bajo distintas condiciones de carga.
El sensor maf incluye en su cuerpo su sensro de temperatura del aire (iat).
valvula iac
La válvula IAC
(Idle Air Control) se encarga de proporcionar el aire
necesario para el funcionamiento en marcha lenta. Estando el motor en marcha
lenta, la cantidad de aire que pasa por la mariposa de aceleración es muy poco
y la válvula IAC proporciona el resto del aire por un conducto. Tiene en
su interior un motor reversible con 2 embobinados para que el rotor pueda girar
en los 2 sentidos. El
rotor tiene rosca en su interior y el vástago de la válvula se enrosca en el
rotor. Si el rotor gira en un sentido, el vástago saldrá cerrando el flujo del
aire y si gira en el otro sentido, el vástago se retraerá aumentando el flujo. Tiene 4
terminales conectadas al ECM para que éste controle el motor de la IAC
dependiendo de la cantidad de aire que necesite para la marcha lenta aumentando
o restringiendo el flujo del aire. Los embobinados del motor de la IAC no
deben tener menos de 20 Ohmios, ya que si tienen menos se deteriora el ECM.
Limpieza y calibración de la
válvula IAC Cuando limpie la válvula IAC,
realice ésta operación como se muestra en el dibujo anterior, no la limpie con
la punta hacia arriba porque si la voltea le entra líquido y se deteriora en
poco tiempo. También mida la altura máxima y ajústela aplicando presión con el
dedo en la punta en caso que tenga mayor altura.
tiene en su motor reversivle con 2 embobinados para que el rotor que pueda giar el rotor en 2 sentidos
el
rotor tiene una rosca en su interior y el vastago de la valvula se
enrrosca en el rotor. si el rotor gira en un sentido, el vastago saldra
cerrando el flujo de aire y si gira en el sentido se retraera aumento el
flujo
tengo un carro Fiat Stilo 2005, motor 1.8 de 16 válvulas, tiene problema con el arranque en frio y el motor no está parejo, tengo un problema que no hay claridad desde el punto de vista mecánico si es el MAF o la válvula IAC y en eso sigo con el problema y no hay visos de solución
ResponderEliminarTiene huevo ese video, no se evidencia claramente el funcionamiento de la valvula, y ese pinche letrero no deja ver nada.
ResponderEliminar