jueves, 31 de mayo de 2012

sensor y valvula EGR




valvula EGR

Recirculación de gases de escape
Misión
La recirculación de gases de escape tiene dos misiones fundamentales, una es reducir los gases contaminados procedentes de la combustión o explosión de la mezcla y que mediante el escape salen al exterior. Estos gases de escape son ricos en monóxido de carbono, carburos de hidrógeno y óxidos de nitrógeno.
La segunda misión de la recirculación de gases es bajar las temperaturas de la combustión o explosión dentro de los cilindros. La adición de gases de escape a la mezcla de aire y combustible hace más fluida a esta por lo que se produce la combustión o explosión a temperaturas más bajas.
Válvula EGR
La válvula EGR, recirculación de gases de escape toma su nombre del inglés cuya nomeclatura es: Exhaust Gases Recirculation.
En la figura principal tenemos una válvula seccionada y en ella podemos distinguir las siguientes partes:
- Toma de vacío del colector de admisión.
- Muelle resorte del vástago principal
- Diafragma
- Vástago principal
- Válvula
- Entrada de gases de escape del colector de escape
- Salida de gases de escape al colector de admisión
La base de la válvula es la más resistente, creada de hierro fundido ya que tiene que soportar la temperatura de los gases de escape (sobrepasan los 1000ºC) y el deterioro por la acción de los componentes químicos de estos gases.
Estas altas temperaturas y componentes químicos que proceden del escape son los causantes de que la válvula pierda la funcionalidad, pudiendo quedar esta agarrotada, tanto en posición abierta como cerrada, por lo que los gases nocivos saldrían, en grandes proporciones al exterior y afectando a la funcionalidad del motor.
Tipos de válvulas EGR
El efecto de recirculación de gases lo podemos encontrar hoy en día tanto en motores gasolina como diesel, pero sobretodo en los diesel es donde con más frecuencia las veremos ya que la mayoría de los vehículos con estos motores la llevan incorporada al salir de fábrica.
Los tipos de válvulas EGR no son tipos como tal sino complementos, es decir que la válvula EGR mecánica se puede encontrar en los motores sola o se puede encontrar con un accionamiento electrónico que depende exclusivamente de la unidad de mando del motor. Qué tenga este accionamiento electrónico depende de las necesidades del motor, como veremos en la sección de funcionamiento.
Mantenimiento
El mantenimiento consiste en su desmontaje para comprobación de su estado y proceder a la limpieza de la misma, el mantenimiento en si se debería realizar sobre los 20.000 kms. y se debería comprobar el manguito de conexión entre la válvula y el colector de admisión así como el cuerpo de la válvula.
En algunas válvulas EGR se ve el vástago de la misma por lo qué podemos comprobar su funcionamiento acelerando y dejando el motor a ralentí, por lo que veremos actuar al vástago abriendo y cerrando la misma.
El estado del manguito de conexión entre el colector de admisión y la válvula, anula la funcionalidad del sistema en caso de estar deteriorado, ya que cualquier toma de aire que tenga impide que el vacío actue sobre el diafragma y a su vez sobre la apertura y cierre de la válvula.
Funcionamiento del sistema de recirculación de gases
La apertura de la válvula del sistema, se realiza a baja y media potencia aproximadamente puesto que para las altas prestaciones de un motor, se necesita una entrada de aire más denso que se mezcle con el combustible, lo que se denomina en automoción aire fresco.
Esto sucedería contando con que la válvula EGR dispusiera de un mando eléctrico, que bajo el mando de la unidad de mando del motor, actuase sobre el vástago de la válvula abriendo y cerrando a esta.
Si la válvula EGR no cuenta con un dispositivo electrónico que interrumpa su funcionamieto, siempre estaría más o menos abierta (dependiendo de la admisión del colector, es decir, de la potencia solicitada por el motor) pero abierta.
No es raro, si no todo lo contrario, encontrarnos con sistemas que solo cuentan con la válvula EGR, pero tenemos que pensar que no es lógico que continue la introdución de gases de escape a la admisión a grandes revoluciones, ya que precisamente lo que necesita la mezcla es densidad (aire fresco). Por esto mismo el sistema de recirculación mejoró incorporando estos mandos electrónicos.
Ahora, nos encontramos con un problema a la hora de cerrar la válvula EGR a altas revoluciones y es el ya tan conocido fenómeno de la contaminación. Todos los gases que estaban siendo reducidos en las cámaras de combustión, ahora son liberados (CO, HC y NOx).
Después de esta pequeña introducción de funcionamiento, describamos el funcionamiento teórico de una válvula mecánica EGR:
El colector de admisión como ya sabemos es el encargado de llevar al interior de los cilindros el aire de la mezcla (o la mezcla de aire y combustible) por demanda de los pistones de los cilindros. La toma de vacío que tiene la válvula EGR basa su funcionamiento en este efecto, la succión de aire crea un vacío que actua sobre el diafragma de la válvula comprimiendo el muelle resorte y levantando la válvula que permite el paso del gas de escape desde el colector de escape hacia el colector de admisión.
De la misma forma cuando menor sea la succión de aire (o mezcla) por parte de los cilindros, menor será el vacío por lo que el diafragma permitirá al muelle resorte a bajar a su posición dejando al vástago cerrar la válvula de entrada de gases de escape al colector de admisión.
INSPECCION DEL SISTEMA EGR
En otros vehículos la única forma de verificar de forma precisa la integridad del sistema
EGR es realizar inspecciones sistemáticas de todo el sistema, con cada elemento por
separado. Es mucho trabajo pero es la única manera. Esto es lo que puedes hacer:
* Verifica el estado del modulador, su filtro interno y si es necesario, remuévelo y
límpialo solo con aire comprimido.
* Verifica el estado del diafragma; no debe estar roto ni fojo.
* Verifica el estado de las mangueritas de caucho que conduzcan señales de vacío; no deben
estar rotas, quemadas ni flojas.
* Revisa a la válvula VSV, sus terminales eléctricas y el estado de circuito eléctrico.
Si el problema está relacionado con la válvula EGR en sí, asegúrate entonces de que no hay
depósitos de carbón que impidan que el vástago de la válvula siente perfectamente o que
provoquen que la v|lvula se pegue. También, si el control de la válvula EGR está en orden
remueve la válvula y verifica visualmente que los conductos de admisión y escape que se
conectan con la válvula EGR no tengan ninguna restricción. Depósitos pesados de carbón
pueden removerse usando espátulas o herramientas puntiagudas.10                                                                              Sistemas EGR                                                         Beto
Booster
Esta inspección confirma sistemáticamente la integridad de la Válvula VSV, Válvula EGR,
modulador de contrapresión, mangueritas de caucho, conductos de gases, conectores eléctricos
y circuito de control desde la PCM. Una vez que hayas localizado la pieza y la identifiques
como defectuosa después de probarla, podrás repararla o reemplzarla según sea necesario.
En los sitemas EGR de General Motors la Válvula EGR es del tipo "lineal"; esto significa
que estos sistemas lineales de EGR no hay modulador, ni válvulas VSV ni mangueritas de
hule.  En esos sistemas lo único que se necesita es comprobar que no haya obstrucciones en
los conductos del escape a la admisión, que la válvula esté asentada y que el circuito
electrónico del sensor control se halle en buen estado sin cortos ni abierto. Estos nuevos
sistemas usan un sensor que va instalado dentro del cuerpo de la misma Válvula EGR y
funciona de la misma forma como lo hace un sensor TPS pues utilizan una resistencia
variable.
PRUEBAS FUNCIONALES AL SISTEMA EGR
En algunos vehículos OBD II, el sistema EGR puede ser manipulado usando una función
especial de activación con un escánner que tenga esa habilidad. Esta es la forma más fácil
de verificar la operación del sistema EGR y generalmente puede ser realizada de la forma
siguiente:
* Enciende el motor y permite que alcance su temperatura normal de operación.
* Usando el escánner, accesa al menú que manipule al sistema EGR
* Acelera el motor y mantenlo estable a 3000 RPM's
* Activa la Válvula VSV (encender Sistema EGR ON)
* Si todo está en orden, deberás notar una pequeña caida de las RPM's  y un aumento en la
temperatura del Gas EGR, o un cambio en la señal DPFE en el caso d Ford, cuando el sistema
EGR se activa de esta forma.
Si no ocurre ningún cambio y las senales de temperatura del EGR o la señal DPFE no cambian,
entonces el sistema EGR no está funcionando y el problema puede ser mecánico o eléctrico.
Si las RPM's caen muy poco, el problema puede ser que el conducto del gas EGR estuviera
parcialmente restringido.
EFECTO DEL SISTEMA EGR SOBRE LAS EMISIONES Y LA MANEJABILIDAD DEL
VEHICULO
Si hubiese MUY POCO FLUJO de gas EGR se pueden producir detonaciones en el motor, lo cual
genera exceso de NOx. DEbido a que el gas EGR tiende a reducir la volatilidad de la mezcla
aire/combustible, si se pierde el gas EGR el primer síntoma típico que se presentará será
COMPONENTES DEL SISTEMA EGR
Para que se logre el control diseñado de recirculación de gases de escape, el sistema usa
los siguientes componentes:
* Válvula EGR Controlada por Vacío o Eléctricamente
* Ensamblaje del Modulador de Vacío
* Válvula Switch de Vacío (VSV) Controlada por la PCM
 
Sensor EGR, Sensor de Temperatura de Gases de Escape








Sensor de Temperatura de Gases de Escape



El sensor de temperatura EGR se encuentra en el paso EGR y mide la temperatura de los gases de escape.
 El sensor de temperatura EGR está conectado a la terminal THG en el ECM.

Cuando la válvula EGR se abre, la temperatura aumenta. Desde el aumento de la temperatura, la ECM sabe
 la válvula EGR está abierta y que los gases de escape están fluyendo.

A pesar de los diferentes sensores de temperatura miden cosas distintas, todas operan de la misma manera.
 De la señal de voltaje del sensor de temperatura, la PCM sabe la temperatura. A medida que la temperatura
 del sensor se calienta, la señal de tensión disminuye. La disminución de la tensión es causada por la 
disminución de la resistencia. El cambio en la resistencia hace que la señal de tensión caiga.

El sensor de temperatura se conecta en serie a una resistencia de valor fijo. El ECM suministra 5 voltios
 para el circuito y mide la variación de voltaje entre la resistencia de valor fijo y el sensor de temperatura.

Cuando el sensor está frío, la resistencia del sensor es alta, y la señal de tensión es alta. A medida que el
 sensor se calienta, la resistencia disminuye y disminuye la tensión de la señal. De la señal de tensión, el
 ECM puede determinar la temperatura del refrigerante, el aire de admisión, o de los gases de escape.

El cable a tierra de los sensores de temperatura está siempre a la ECU generalmente en la terminal E2.
 Estos sensores se clasifican como termistores.

DIAGNÓSTICO DEL SENSOR DE TEMPERATURA

A los sensores de temperatura se les prueba:
• circuitos abiertos.
• cortos circuitos.
• tensión.
• resistencia del sensor














                             





No hay comentarios:

Publicar un comentario